PONENTES

Moneda_local_Susana_Martin

Susana Martín

NOVACT
Biografía

Economista, investigadora, escritora y activista. Investigadora en el campo de la reforma monetaria, la innovación monetaria y financiera y las monedas complementarias y alternativas.

Actualmente, trabaja en el proyecto piloto de moneda ciudadana de Barcelona, en el marco del proyecto europeo B-MINCOME, dirigido por el Ayuntamiento de Barcelona, donde es responsable del modelo monetario, la viabilidad legal y la tecnología del sistema.

Eje temático

Sinergias entre diversas iniciativas

Las monedas sociales y complementarias en la construcción de comunidades sostenibles y la consecución de los ODS: indicadores de evaluación y aprendizaje

La comunicación tratará aspectos vinculados a los aprendizajes realizados tras el análisis y evaluación de diferentes monedas sociales, locales y complementarias que han surgido en los últimos años. Algunas de estas monedas siguen vigentes, aunque otras han desaparecido o han visto reducida su actividad y, en este sentido, nuestro objetivo será confrontar diferentes modelos de moneda (LETs, Locales,etc) que nos permitan también obtener conclusiones que sirvan para la consecución de dos objetivos: 1) Avanzar en la construcción de unos indicadores de impacto que permitan ser generalizados y compartidos a nivel más global así como, 2) reflexionar sobre el potencial que las monedas sociales y complementarias, con distinta génesis y promoción, pueden tener en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por las Naciones Unidas como medida frente a la aceleración del Cambio Climático, el índice "Cómo va la vida" de la OCDE, la injusticia social a nivel global o el acceso a los recursos naturales.

CONTACTO

  • 722 61 18 39
  • movimientoparamo@movimientoparamo.org
logo-varamedi blanco

Varamedí, se encuadra dentro del proyecto de Educación para el Desarrollo «Economía social: Zafra local». Este proyecto ha sido creado y es gestionado por la ONGD Movimiento Páramo gracias a la financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).

Ir arriba