PONENTES

Moneda_local_alfredo_morilla

Alfredo Morilla

Economías BioRegionales
Biografía

Investigador en metabilismo urbano. Coordinador de proyectos de economía circular y compostaje. Administrador de la moneda social La Mola en el Barrio de Hortaleza Madrid.

Eje temático

Retos y desafíos en la implementación de monedas locales, sociales o complementarias

La experiencia de la Moneda Social (Mola) del barrio de Hortaleza (Madrid)

La MOLA, es una moneda respaldada por el valor del coste de gestión de residuos orgánicos (unos 0’25 € /kg) al evitar que vayan a vertedero, esta emisión de moneda sirve para construir una comunidad de intercambio local en barrios o pueblos donde se implemente un nodo de compostaje o de recogida selectiva para agrocompostaje, y los usuarios sean capaces de captar comercios y hogares e intercambiar servicios y bienes usados entre ellos mismos, a modo de banco de tiempo.

Se trata de una moneda que activamos desde los movimientos sociales y vecinales, y que sirve:

- como descuento para usar en comercios del barrio donde se active una comunidad de recogida de materia orgánica en el marco del proyecto Madrid Agrocomposta.

- como valor para intercambios de servicios con otras personas de tu comunidad.

CONTACTO

  • 722 61 18 39
  • movimientoparamo@movimientoparamo.org
logo-varamedi blanco

Varamedí, se encuadra dentro del proyecto de Educación para el Desarrollo «Economía social: Zafra local». Este proyecto ha sido creado y es gestionado por la ONGD Movimiento Páramo gracias a la financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).

Ir arriba