La moneda local Varamedí de Zafra no será enviada a coleccionistas para fomentar así el turismo en la localidad
La ONGD Movimiento Páramo, promotora y gestora del proyecto “Economía social: Zafra local” en el que se encuadra Varamedí, y el equipo de la moneda local compuesto por asesores y profesionales en la materia ha decidido no enviar ejemplares de la moneda acuñada por valor de 1 Varamedí ni de los billetes de 5 y 10 de Varamedí.
Desde el lanzamiento de la moneda local Varamedí el pasado 29 de junio en la Plaza de Abastos de Zafra, han sido numerosas las asociaciones de numismática y coleccionistas particulares que han contactado con la ONGD demandado el pedido contrarrembolso de las mismos.
La ONGD Movimiento Páramo apuesta por mantener la pureza del proyecto y de los fines de una organización sin ánimo de lucro así como de su financiador la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID). En su decisión ha primado la defensa del objetivo principal de la moneda local: fomentar el consumo en el pequeño comercio y la creación de beneficio social y económico en Zafra, fomentando para ello el uso de la misma. Recordemos que cada Varamedí que entra en circulación genera un circuito de beneficios sociales y económicos en la localidad.
De este modo, se insta y anima a todas las personas interesadas en obtener Varamedís, a visitar Zafra y disfrutar de una experiencia turística única basada en el consumo local y de proximidad.
Descubre en la página web de turismo de Zafra su belleza, gastronomía y actividades que ofrece.