F.A.Q
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Tienes alguna duda? Aquí te resolvemos las más comunes.
Una moneda local es una herramienta. Su objetivo es favorecer una economía a pequeña escala en un territorio concreto.
Varamedí es un juego de palabras entre la antigua moneda Maravedí y la Vara de Medir (columna labrada) que se encuentra en la Plaza Chica.
El nombre de la moneda fue sugerido y votado por la ciudadanía de Zafra.
Varamedí es una moneda complementaria al Euro, con lo que 1 Varamedí = 1 Euro.
Existen 4 billetes de Varamedís: 5, 10, 20 y 6+1.
Varamedí tiene una moneda metálica de valor 1.
En los puntos de cambio habilitados:
- Casa de la Juventud (Plaza Villa de Madrid s/n.)
- Cenfor Informática (Calle Sevilla, 38)
- La Simiente 4ª Generación (Plaza de Abastos)
- Café-Bar Nizabel (Ronda del Pilar, 6)
Otra opción para conseguir la moneda local es ir a cualquiera de los establecimientos adheridos hacer una consumición o comprar algo, pagar en euros y pedir el cambio en Varamedís.
El valor más pequeño de Varamedí es su moneda de 1, no existiendo por lo tanto decimales. En el caso de que el valor a pagar y/o devolver contenga decimales se realizará con céntimos de Euro.
No. Tan solo los establecimientos adheridos tienen la posibilidad de acceder a los euros que respaldan a los Varamedís.
No. Desde la gestión del proyecto nunca enviamos Varamedís. El objetivo de la moneda local es que el dinero se quede en Zafra para fomentar un beneficio social y económico en ella.
Contáctanos y te informaremos de todo.
¿AÚN TIENES DUDAS?
Si tras leer las preguntas frecuentes dispuestas arriba aún tienes dudas, por favor, contáctanos y te la resolveremos lo más rápidamente posible.