El nombre de la moneda local de Zafra a votación

Del 12 al 23 de marzo se podrá votar el nombre de la futura moneda local de Zafra

La ONGD Movimiento Páramo, creadora y gestora del proyecto «Economía social: Zafra local» ofrece a todos las personas de la localidad y de fuera de ella la posibilidad de votar el futuro nombre de la moneda local de Zafra.

El proceso de recepción de sugerencias comenzó el pasado 12 de febrero, instando a la ciudadanía a comentar una idea y explicar los motivos de la misma a través de los perfiles sociales del proyecto. De este modo, se han recibido 19 sugerencias: Zem, Varamedí, Castúo, Zafar, Castellares, Peso Zafrense, Taxón, Zafracoin, Castellar, Ruy López, Zollar, FIGueroa, Sajra, Arfaz, Zaframeño, Vahra, Zafra, Churretín y FIG.

La ONGD Movimiento Páramo, tal y como anuncio en la convocatoria, ha realizado una selección atendiendo a criterios de adecuación, marca y visibilidad. Así, los nombres escogidos han sido:

  • Churretín, gentilicio popular de las personas de Zafra que surge de la leyenda que la conecta con las poblaciones de los Santos de Maimona y la Puebla de Sancho Pérez.
  • FIGueroa, dedicada a la familia Suárez de Figueroa con un guiño a la Feria Internacional Ganadera de Zafra al establecer en mayúsculas sus tres primeras letras.
  • Ruy López, ajedrecista nacido en la localidad famoso por ganar el considerado primer campeonato internacional de ajedrez. Además, ideó la llamada apertura española o también conocida bajo su propio nombre.
  • Varamedí,juego de palabras entre el nombre de la antigua moneda de época medieval Maravedí y la vara de medir de la localidad.

La votación se realizará en la página web de «Economía social: Zafra local» hasta las 00:00 del 23 de marzo. Click aquí para votar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTO

  • 722 61 18 39
  • movimientoparamo@movimientoparamo.org
logo-varamedi blanco

Varamedí, se encuadra dentro del proyecto de Educación para el Desarrollo «Economía social: Zafra local». Este proyecto ha sido creado y es gestionado por la ONGD Movimiento Páramo gracias a la financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).

Ir arriba